Para la corrección de las disertaciones utilizaremos los siguientes criterios.
- ESTRUCTURA INTERNA (3 puntos).
Se valora la pertinencia de la respuesta con el tema propuesto, la existencia de una introducción clara que exponga la tesis central, si existe una continuidad y progresión en la disertación y, finalmente, si existe una conclusión avalada por la argumentación.
- REFLEXIÓN PERSONAL (2 puntos).
Se valora si el enfoque es personal y se utilizan ejemplos y vivencias próximas en vez de limitarse a reproducir estereotipos o conocimientos ajenos. Se valora igualmente la espontaneidad, frescura y viveza del trabajo.
- ARGUMENTACIÓN (4 puntos).
Se valora la coherencia y la calidad de los argumentos utilizados, si son suficientes, variados y, sobre todo, si están bien fundamentados y elaborados intentando ser objetivo, sin dejarse llevar por los prejuicios o por afirmaciones poco probadas.
- ORTOGRAFÍA Y PRESENTACIÓN (1 punto).
Se valora la ortografía y la sintaxis, así como una presentación y caligrafía estéticamente adecuados.
Para tener más detalles, pueden consultarse las orientaciones específicas para la corrección.