De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD) informamos que los miembros de la Comisión Organizadora de la Olimpiada Filosófica de Madrid y en particular la persona que la coordina, son los responsables de implantar las medidas de privacidad recogidas en dicha normativa.
Finalidad
La recogida de datos en las distintas fases del desarrollo de cada edición de la Olimpiada (inscripción, remisión de trabajos, publicación de finalistas y ganadores, asistencia al acto de entrega de premios y participación de los ganadores en la olimpiada nacional) responde a los siguientes objetivos:
- Gestionar la participación del alumnado en la Olimpiada.
- Comunicarse con los alumnos participantes y con sus docentes.
- Publicar nombre y apellidos, centro educativo y modalidad de finalistas y premiados en la web oficial de la Olimpiada (esta web).
- Facilitar a las personas y organismos que colaboran con esta Comisión en el desarrollo de la Olimpiada los datos estrictamente necesarios para poder desarrollar su colaboración.
- No se cederán ni se comerciará con estos datos, salvo por obligación legal.
Legitimación
Todos los datos son recogidos con el consentimiento explícito de la persona que los proporciona o de su representante legal si es menor de edad.
Conservación
Los datos se conservarán durante un plazo máximo de 5 años, salvo obligación legal de conservación por otros motivos. Una vez pasado ese plazo, los datos serán suprimidos o anonimizados.
Medidas de seguridad
Acceso restringido: solo los miembros de la Comisión Organizadora podrán acceder a los datos personales de los participantes (profesores y alumnos).
- Contraseñas seguras: Se utilizarán contraseñas robustas en documentos y cuentas que almacenen datos.
- Almacenamiento seguro: Siempre que sea posible, los datos se guardarán en ficheros cifrados o con protección contra accesos no autorizados.
- Evitar dispositivos personales: No se deberá almacenar ni tratar datos en dispositivos personales no protegidos.
- Correos cifrados o protegidos: Evitar enviar datos sensibles por correo sin protección.
- No compartir innecesariamente: No se compartirán datos con otras organizaciones, empresas o personas ajenas a la Olimpiada.
- Destrucción segura: Los datos que ya no sean necesarios se destruirán o borrarán de forma segura.
- Formación básica: Todos los miembros de la comisión deberán leer y comprender estas instrucciones antes de manejar datos personales.
- Gestión de incidentes: En caso de pérdida, acceso no autorizado o cualquier incidente que pueda comprometer la seguridad de los datos personales, deberá notificarse de inmediato a la persona coordinadora de la Olimpiada. Esta evaluará la situación y, si procede, notificará la brecha a la Agencia Española de Protección de Datos en un plazo máximo de 72 horas, conforme al artículo 33 del RGPD.