
Más información en:
CARTEL
DISERTACIÓN
DILEMA
FOTOGRAFÍA
VÍDEO
DISERTACIÓN
Centro escolar | Nombre del alumno | Nombre del profesor |
IES Ramiro de Maeztu | Elena Verdugo | Juan Manuel Espinosa Ares |
IES Ramiro de Maeztu | Marcos Cantalejo Martínez | José Manuel Martínez Pulet |
Colegio Logos | Leire Araguren Ripoll | Hector Martínez |
IES Gran Capitán | Milagros Bravo Pérez | Almudena Gavilán Martínez |
Base | Paula Rodriguez de Rivera Oter | Antonio Gómez Sanz |
IES MAESTRO MATIAS BRAVO | Matias García Cirujano | María Dolores Ramos Marjalizo |
COLEGIO ESTUDIO | CARLOS MARTÍNEZ COLMENAR | ANA MARÍA HERNÁNDEZ PRIETO |
Colegio Arcangel Rafael | Miguel García Sánchez | Lucas Albor Estalayo |
IES Gran Capitán | Blanca Medina Martínez | Yolanda Herranz Gómez |
IES El Burgo de Las Rozas | Lucía Gazo Biscós | Cristina Barba Cubelos |
IES Los Castillos (Alcorcón) | Héctor Benito García | David García Olivares |
IES Profesor Ángel Ysern | Nicolás Casas Pollmann | Felipe M. Ignacio Silvero |
CIEM Federico Moreno Torroba | VIOLETA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ | Aurora Freijo Corbeira |
IES Duque de Rivas | Erica Gómez Santos | César Tejedor de la Iglesia |
Colegio de Fomento Montealto | Cristina Ramos López | Sara de Castro Blasco |
IES Diego Velázquez | Marcos Badolato López-Tormos | Pedro Antonio Fernández Raya |
IES Las Canteras | Luna Román Plaza | Amaya de la Riva Morillo |
IES Prado Santo Domingo | Aitana Barbosa Pascual | Elena Salas |
IES Nicolás Copérnico | Clara Criado Sánchez | Jesús Barreiro Díaz |
Colegio Brains | Ramón Vicente Rodríguez | Concepción Hernández Massa |
SUPLENTES
IES Domenico Scarlatti (Aranjuez) | Sandra Huerta Duro | Gonzalo Sánchez Sáez |
IES Nicolás Copérnico | Cecilia Morales Porrero | Esther Díaz Sanz |
DILEMA
CENTRO | ALUMNO | PROFESOR |
IES LA SERNA | Ariadna Ramírez Rivas | José Luis Romero Cuadra |
IES ARQUITECTO VENTURA RODRÍGUEZ | Sara Barceló Zarza | Pilar Sánchez Trejo |
IES DUQUE DE RIVAS | Silvia Moreno González | Irene Fortea Echeverria |
IES CIUDAD DE LOS POETAS | Nicolás Segovia Maldonado | África Jódar Pérez |
IES SAN ISIDRO | Leandro Vázquez Cañete | Diego Luis Sanromán Peña |
IES LAS ROZAS 1 | Diego Bismack Camacho Montenegro | Hermenegildo Fernández Menéndez |
IES PROFESOR ANGEL YSERN | Aida Miguel Ochoa | Silvia González Iturraspe |
IES ANTONIO FRAGUAS FORGES | Shen Redondo | David Domínguez Sánchez |
IES ISAAC ALBENIZ | Soukaina El Yemlahy Chouati | Estrella Sánchez García |
IES VILLABLANCA | Laura Lobo Gutierrez | Jesús ángel Soberón Gómez |
IES JAIME FERRÁN CLÚA | Emma Emilova Enanooilova | Pedro Antonio Pérez Pérez |
IES GRAN CAPITAN | Paula Thandiwe Claudio Concejal | Almudena Gavilán Martínez |
IES MADRID SUR | Claudia Ruíz Sánchez | María Cruz Antón Jimenez |
IES PEDRO SALINAS | Hector García de la Hoz | Luis Iraola Moreno |
IES ANA MARÍA MATUTE | Irati Santos Tovar | Guillermo García Domingo |
IES NICOLAS COPÉRNICO | Lucía Molina Díaz | Jesús Barreiro Díaz |
IES MIGUEL DELIBES (MEJORADA DEL CAMPO) | Lucía Medina Hernández | Julia Junquera Saiz |
IES LAS CANTERAS | Mónica García Pozo | Amaya de la Riva Morillo |
IES LAS ROZAS I | Laia Spyer LLobet | Hermenegildo Fernández Menéndez |
IES LAS CANTERAS | Zinnia Sánchez Parrilla | Amaya de la Riva Morillo |
SUPLENTES
IES Arquitecto Ventura Rodríguez | Beatriz de Arriba Jaro | Pilar Sánchez Trejo |
IES Leonardo da Vinci(Majadahonda) | Martina Luengo Vignolo | Ramón Legaspi Yrimia |
FOTOGRAFÍA
CENTRO | ALUMNO | PROFESOR |
CIEM FEDERIDO MORENO TORROBA | María Martí Monzó | Aurora Freijo Corbera |
COLEGIO ÁBACO | Javier Beas Marín | Ricardo Gómez Fernández |
COLEGIO ÁRULA | Gonzalo García Pérez | José Luis «Pilu» Gil Bueno |
COLEGIO ESTUDIO | Alonso García de Miguel | Ana Hernández |
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO | Natalia Mathes Simón | Nerea Teso Rabasco |
IES ANTONIO FRAGUAS | Maite Sáenz Tarín | David Domínguez Sánchez |
IES ANTONIO MACHADO | Irene Casero Jimeno | Sara Gil Sáenz |
IES CERVANTES | Lucía Rodríguez Moreno | César Prestel |
IES CARMEN MARTÍN GAITE | Marcos Händler Eiriz | Carlos Miranda García |
IES EL ESPINILLO | Marcos García de Veas | Belén Quejigo |
IES JOSEFINA ALDECOA | Elaine Arami Escobar Bogarin | Miranda del Corral de Felipe |
IES JULIO PALACIOS | Leyre Barbero Suárez | Cristina Gallego Gutiérrez |
IES LA SERNA | Sara Milagros Vacas Santana | José Luis Romero Cuadra |
IES MARÍA DE MOLINA | Amanda Montero Álvarez | Luis Barranco Fernández |
IES MIGUEL CATALÁN | Ayla Pervan | Alexandra Berk |
IES MIGUEL DELIBES (Mejorada del Campo) | Irene Vaquera Daganzo | Julia Junquera Saiz |
IES NICOLAS COPERNICO | Diana Tkachuck | Esther Díaz Sanz |
IES PROFESOR JULIO PÉREZ | Jorge Vázquez Rodríguez | Ana Isabel Caballero Santamaría |
IES PROFESOR ÁNGEL YSERN | Noelia Sanz de la O | Pilar Mancebo Pérez |
IES SIERRA DE GUADARRAMA (Soto del Real) | Jimena Villanova Martín | Angélica Conde Iglesias |
SUPLENTES
TRINITY COLLEGE | Valeria Rodríguez Romero | Alejandra Moro Yébenes |
IES TIRSO DE MOLINA | Anthony Verdesoto Vergara | Luciana Ferrero |
VIDEO
CENTRO | ALUMNO | PROFESOR |
COLEGIO LA SALLE MARAVILLAS | Cristina Sanz García | Violeta Rosas Ugaz |
COLEGIO LA SALLE MARAVILLAS | Francisco López Cuervo | Violeta Rosas Ugaz |
IES CARDENAL CISNEROS | Alicia Coronado Carmen JariodLuis Romero | Aurora Amaro Garrido |
IES GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ | Valeria QuintanaAlejandra SeguraAlba Rubio | Michele Botto |
IES SAN ISIDRO | Amalia Déniz Jorge Kitumaini María Loshima Maleno | Diego Luis Sanromán |
9:15 h. Presentación de la XIII Olimpiada de Filosofía a cargo de María Luisa Ortega, secretaria del Departamento de Didácticas Específicas, Beatriz Bravo Torija (pendiente de confirmar) y Rosa María Muñoz, coordinadora de la OFM.
9:30 h. Invisibilidad y justicia en torno a las fronteras, conferencia a cargo de Laura Herrero Olivera (Profesora de Filosofía, UNED) y Rafael González Tejel (Profesor, Técnico de Aprendizaje del idioma del Programa de Protección Internacional, OHSJD).
10:30 h. Descanso.
11:00 h. Debate. ¿Puede haber justicia global en un mundo con fronteras? Participan el Colegio Arula y el IES Duque de Rivas.
12:30 h. Proclamación de los ganadores de la XIII Olimpiada
14:00 h. Fin del acto.
Los centros con finalistas y suplentes que deseen asistir pueden solicitarlo a través de este formulario antes del día 19 de marzo: https://forms.gle/99N8rBjyDiCy3oHE8
31st International Philosophy Olympiad, IPO 2023
(Del 11 al 14 de Mayo de 2023, en Olimpia)
El comité organizador de IPO Spain 2023 (http://www.ipospain.org/) se complace en invitar a todos aquellos estudiantes de enseñanza secundaria interesados en formar parte de la Delegación Nacional Española, a inscribirse en el proceso de selección de la XXXI. Edición de la Olimpiada Internacional de Filosofía.
La IPO 2023 tendrá lugar del 11 al 14 de Mayo de 2023 en Olimpia (Grecia), la referencia y cuna clásica de todo esfuerzo atlético.
Dos estudiantes de secundaria serán seleccionados para formar parte de la Delegación Española. El idioma de trabajo de IPO 2023 es el inglés. Los estudiantes, no obstante, escribirán durante la prueba que consiste en un ensayo, bien en inglés, francés, alemán o español, siendo el único requisito exigido el que el idioma empleado no sea su lengua materna. Los estudiantes seleccionados para la IPO 2022 dispondrán el 12 de Mayo en Olimpia de 4 horas para la redacción de su ensayo, que luego será evaluado por el Comité Internacional.
La Olimpiada Internacional de Filosofía (IPO) es un acontecimiento de gran calado que se realiza bajo el patrocinio de la FISP (Fédération Internationale des Sociétés de Philosophie) y la UNESCO (www.philosophy-olympiad.org)
En su última edición de 2022 participaron 45 países (https://www.ipo2022.org/), esperándose que este año, para la IPO 2023 (https://www.ipo2022.org), la afluencia sea incluso mayor.
Los interesados en participar en el proceso de selección habrán de enviar un breve CV –cuyo formulario se adjunta con esta convocatoria– donde se haga constar también qué los ha motivado a la hora de tomar parte en esta olimpiada (máximo 3 páginas), junto con un breve ensayo filosófico –en torno a 2000 palabras– escrito en uno de los idiomas referidos distinto a la lengua materna. El idioma queda por supuesto a su elección. Este ensayo libre deberá estar relacionado de algún modo con la temática de esta convocatoria (A life in fair competition – Una vida en justa competencia), presentándose ambos documentos antes del 20 de Febrero de 2023 a la siguiente dirección electrónica de contacto: ipospain@gmail.com
Hacia finales de Febrero y principios de Marzo es de esperar que los resultados del proceso de selección se hagan públicos de forma personal a los interesados vía correo electrónico, a la vez que se publicarán en las redes sociales de la delegación nacional.
Para cualquier otra consulta, no duden en dirigirse igualmente a la dirección reseñada.