En el cartel hay dos tipos de sangre, venosa y arterial, al igual que dos cables distintos haciendo referencia a estos dos tipos de vasos sanguíneos. En el cuerpo humano los nutrientes son transportados a través de la sangre y en las máquinas la energía es transportada por los cables, en el cartel se observa cómo estos se unen aludiendo al transhumanismo y cómo este movimiento quiere fusionar al ser humano con las tecnologías. En esta ilustraciones se ve que la sangre tiene un recorrido más irregular y descontrolado mientras que los cables se ven más uniformes, ordenados y rectos; dejando ver la aleatoriedad del ser humano con respecto a las tecnologías, que deben seguir una programación determinada. En el cable azul vemos una rotura, dando a entender que las tecnologías pueden fallar; esto nos permite reflexionar acerca de la fe que el ser humano tiene en las tecnología.
2º y 3er PREMIOS
11
Alumna: Irene Ortega Parellada. IES Leonardo Da Vinci
En principio, el diseño representa la fusión entre el humano y la tecnología. La mente del ser humano fue la creadora inicial de la tecnología, pero nosotros los seres humanos somos cada vez más dependientes de ésta, hasta el punto de comenzar a fusionarnos con ella. No se sabe cuánto avanzará o si es que se parará en algún momento esta unión entre personas y máquinas. En cualquier caso, la pregunta sobre el progreso queda abierta…
5
Nombre (alumna participante): Carla Congosto Martínez
IES San Isidro (Madrid)
Comentario imagen: «Para mi cartel he decidido escoger una obra humanista, el David de Miguel Ángel (1501), y “convertirla en transhumanista”. Por esta razón David tiene los ojos en negro y en su interior se muestra código binario, para indicar que se ha eliminado un elemento muy humano y que se le ha transformado de manera que ha habido una mejora tecnológica de sus capacidades humanas, tanto a nivel físico como intelectual».
Nos complace haceros partícipes de la Convocatoria de la XXX. Olimpiada Internacional de Filosofía [IPO 2022], que se celebrará presencial entre Lisboa y Almada (Portugal), del 26 al 29 de Mayo de 2022, sobre el tema Identity and Person – Identidad y Persona.
En documento adjunto encontráreis la invitación con todos los detalles. ¡Animad por favor a participar a vuestro alumnado! Pueden enviar sus breves ensayos (en torno a 2000 palabras, en uno de los idiomas referidos distinto a su lengua materna) antes del 15 de Febrero de 2022, a la siguiente dirección de contacto: ipospain@gmail.com
Junto al Formulario de participación, han de enviar también un breve CV –ambos formulario van en adjunto– donde se haga constar también qué los ha motivado a la hora de tomar parte en esta olimpiada (máximo 3 páginas).
Filosodía en la Red es un espacio plural de diálogo en el que más de 60 autores de 13 países diferentes crean unidos un lugar en la red respetuoso de reflexión y difusión.